top of page

Así son los revolucionarios exámenes de 3ª ronda

Nueva fase, nuevo modelo de examen


La tercera fase, que se prevé más igualada que nunca y que enfrentará a los tándems más en forma del momento, estrena nuevo modelo de examen. Tras pasar por los temibles exámenes de primera y segunda ronda en los que los concursantes debían hacer frente a complicadas preguntas repartiendo puntos o jugándosela en el "cierto o falso", ahora las 8 parejas de concursos que quedan aún en liza tendrán que enfrentarse a seis preguntas con un valor total de 18 puntos. La estructura de los tests será la siguiente:

- 1ª pregunta: A/B (dos opciones de respuesta; acierto: 1 pto.; error: 0 ptos.)

- 2ª pregunta: A/B/C (tres opciones de respuesta; acierto a la 1ª: 2 ptos.; acierto a la 2ª: 1 pto.; error: 0 ptos.)

- 3ª pregunta: A/B/C/D (cuatro opciones de respuesta; en esta pregunta los concursantes podrán escoger si responder con el modelo 3-2-1-0 o jugar a repartir 4 puntos entre las cuatro opciones)

- 4ª pregunta: A/B/C/D (cuatro opciones de respuesta; acierto a la 1ª: 3 ptos.; acierto a la 2ª: 2 ptos.; acierto a la 3ª: 1 pto.; error: 0 ptos.)

- 5ª pregunta: A/B/C (tres opciones de respuesta; 4 puntos a repartir entre las tres opciones)

- 6ª pregunta: A/B/C/D (cuatro opciones de respuesta; 5 puntos a repartir entre las cuatro opciones)

*En caso de acertar todas las preguntas y optar por repartir 4 puntos en la cuarta, la puntuación máxima total será de 19 puntos.

댓글


© 2015 by Sergi Àlex created with SA PRESS Productions  | sergiac@blanquerna.url.edu  |   Tel: 638277996

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google Clean
  • Instagram Clean
bottom of page